Experto en Cirugía de Rodilla y Ortopedia Pediátrica
INFORMACIÓN RELEVANTE SOBRE LAS RODILLAS!!!
DESGASTE DE LAS RODILLAS
- Generalmente después de los 40 o 50 años, empezamos a tener dolor en las articulaciones, como las rodillas o en las caderas y si le agregamos que tenemos sobrepeso u obesidad y somos sedentarios, esto incrementa el dolor.
- La literatura científica reporta que hoy en día se ha incrementado la esperanza de vida, es decir que ahora vivimos más tiempo, pero esto también aumentan las enfermedades degenerativas como la diabetes, la presión alta, la artritis reumatoide y la degeneración de las articulaciones ( rodillas, caderas).
- En las rodillas se empieza por tener dolor que es soportable por años, se incrementa al subir o bajar escaleras o al levantarse de la posición de sentado.
- Cuando avanza el dolor, es intenso e impide caminar a la persona, ya no se quita con medicamentos e incluso duele en reposo o durante el sueño lo que no permite descansar adecuadamente y se empieza a deformar la rodilla afectada.
- PERO QUE PASA CUANDO LOS MEDICAMENTOS NO QUITAN EL DOLOR…?
- CUANDO LA HOMEOPATÍA Y LA ACUPUNTURA NO HAN DADO RESULTADO…?
- LAS INFILTRACIONES NO HACE QUE DISMINUYA EL DOLOR…?
- Y LA ARTROSCOPÍA Y LAS PRÓTESIS SE CONSIDERAN PARA CASOS DE DESGASTE AVANZADOS Y SON DE COSTO ELEVADO……QUÉ OTRA ALTERNATIVA EXISTE…?

VISCOSUPLEMENTACIÓN
La viscosuplementación es una alternativa científica muy eficaz y alarga la vida de las rodillas.
Consiste en aplicar por medio de una aguja dirigida a la articulación de la rodilla un medicamento que funciona como un lubricante que impide el roce de los huesos.
Acerca de mí

Dr. Enrique Vázquez Morales
El Doctor Vázquez es un especialista en Ortopedia y Traumatología egresado de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y certificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología. Atiende a sus pacientes en el Hospital CAMI ubicado en la alcadía Venustiano Carranza de la CDMX.
Formación académica
Adiestramiento en cirugía de rodilla en el Hospital Regional 2 VILLA COAPA IMSS
Adscrito al servicio cirugía de rodilla en el HGR 2 VILLA COAPA
2001-2002 Realizo curso avanzado de Ortopedia Pediátrica en el Instituto Nacional de Pediátria.
2001 – Especialidad en Ortopedia y Traumatología, en la Secretaría de Salud de la Ciudad de México
1995 – Licenciatura como Médico Cirujano, egresado UNAM

Presentación de cartel
INCIDENCIA DE INFECCIONES PERIPROTÉSICAS DE CADERA Y RODILLA 2014-2016

Noticias Recientes

Osteoartritis aislada del compartimento tibiofemoral lateral: supervivencia y estado aceptable de los síntomas del paciente después de una artroplastia de rodilla unicompartimental de carga fija lateral en un seguimiento medio de 10 años
¡Lea hoy nuestro artículo «Osteoartritis aislada del compartimento tibiofemoral lateral»! #Orthopaedics #jbjs #Osteoarthritis #Orthotwitter #Medtwitter #Ortopedia #jbjs #Osteoartritis #Orthotwitter #Medtwitter Isolated Lateral Tibiofemoral Compartment Osteoarthritis:
El tubérculo tibial posterior medido por la distancia sagital TT-TG se correlaciona con un mayor riesgo de lesiones condrales patelofemorales
La posición sagital de la tuberosidad tibial puede afectar el riesgo de lesiones del cartílago femororrotuliano. Posterior tibial tubercle measured by the sagittal TT-TG distance
La gravedad de la displasia patelar y troclear está correlacionada
Debe tenerse en cuenta una correlación entre la displasia patelar y la tróclea al considerar la estabilización patelar para las luxaciones recurrentes. #traumatologíadeportiva #MPFL #rótula
Peroneo largo y Peroneo corto Una revisión sobre patología y tratamientos actualizados
Peroneus Longus and Peroneus Brevis – A Review on Pathology and Updated Treatments@NorthwellHealth @ZuckerSoM @CORE_Institute @sunydownstate @DrAdamBitterman https://t.co/Q6qUtWPMU5 pic.twitter.com/uEmnXlcajQ — J Bone & Joint Surg

Cómo evitar la lesión iatrogénica del nervio safeno durante las suturas del menisco medial de afuera hacia adentro o de adentro hacia afuera
Esta nota técnica describe una sutura de menisco medial modificada de afuera hacia adentro sin incisiones adicionales en la piel para evitar lesiones iatrogénicas del

Las mediciones de la pendiente tibial posterior basadas en el eje anatómico tibial de longitud completa aumentan significativamente en comparación con las basadas en el eje anatómico tibial de longitud media.
La longitud de las radiografías de tibia utilizadas durante la medición debe tenerse en cuenta al comparar los valores de pendiente tibial posterior. #traumatologíadeportiva #LCA