El objetivo de este estudio fue describir la incidencia de refracturas entre los niños, después de fracturas de todos los huesos largos, e identificar cuándo disminuye el riesgo de refractura.
Las refracturas en niños son raras. Sin embargo, diferentes segmentos fracturados corren un riesgo diferente de refractura, y el mayor riesgo se asocia con fracturas diafisarias del antebrazo. Los datos de este estudio implican que los niños que han sufrido una fractura distal del antebrazo deben evitar actividades peligrosas durante tres meses, mientras que los niños con una fractura diafisaria del antebrazo deben evitar estas actividades durante seis meses, y durante cuatro meses y medio si han sufrido una fractura de tibia diafisaria.
Refractures in children are rare: this study shows that 0.88% of children who sustain a fracture of the long bones refracture within the first year after the primary fracture.#PedsOrtho #Fracture #Injury #BJJhttps://t.co/uAJb4ocr3c pic.twitter.com/SxZDDHcMYw
— The Bone & Joint Journal (@BoneJointJ) August 27, 2023
Este artículo revisa la epidemiología, el diagnóstico y el tratamiento de las refracturas en la infancia, que son fracturas que ocurren en el mismo sitio o cerca de una fractura previa. Las refracturas son poco frecuentes, pero pueden tener consecuencias graves para la salud y la calidad de vida de los niños afectados. Los factores de riesgo para las refracturas incluyen el tipo y la localización de la fractura original, la edad y el sexo del niño, las condiciones médicas subyacentes, el tratamiento previo y el cumplimiento de las recomendaciones de actividad física. El diagnóstico de las refracturas se basa en la historia clínica, el examen físico y las pruebas de imagen. El tratamiento de las refracturas depende de la gravedad, la estabilidad y la consolidación de la fractura, así como de las preferencias del paciente y la familia. El objetivo del tratamiento es restaurar la función y prevenir complicaciones como la deformidad, la infección, el dolor crónico y la osteoporosis. Las estrategias preventivas para reducir el riesgo de refracturas incluyen la educación sobre la importancia de la actividad física adecuada, el control de las enfermedades concomitantes, el uso de dispositivos de protección y el seguimiento regular.
Palabras clave: refractura, fractura, infancia, epidemiología, tratamiento.
How common are refractures in childhood? – PubMed (nih.gov)
How common are refractures in childhood? | Bone & Joint (boneandjoint.org.uk)
Amilon S, Bergdahl C, Fridh E, Backteman T, Ekelund J, Wennergren D. How common are refractures in childhood? Bone Joint J. 2023 Aug 1;105-B(8):928-934. doi: 10.1302/0301-620X.105B8.BJJ-2023-0013.R1. PMID: 37524339.
© 2023 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery
Consultorio 2: Centro Médico Coyoacán
Calzada de las Bombas 128, consultorio 102, Ex-Ejido Santa Úrsula Coapa 27 Bis, Ciudad de México
55 2755 1470