Subtipos de lesiones en rampa: prevalencia, imagenología y hallazgos artroscópicos en 2156 reconstrucciones del ligamento cruzado anterior
(1) Determinar la prevalencia de diferentes subtipos de lesiones en rampa en pacientes sometidos a reconstrucción artroscópica del ligamento cruzado anterior (ACLR). (2) Describir las características de las lesiones en rampa a partir de imágenes y artroscopia diagnóstica.
En una población sometida a ACLR, la prevalencia de lesiones en rampa fue del 15,5%. Entre los subtipos de lesión en rampa, el más común fue un desgarro de la unión meniscocapsular (tipo 1). Los desgarros inferiores parciales (tipo 3) fueron los que con mayor probabilidad se pasaron por alto en las resonancias magnéticas preoperatorias. El cambio de pivote bruto se asoció significativamente con desgarros completos de la rampa (tipos 1, 4 y 5).
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33881943/
https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/03635465211006103
Thaunat M, Ingale P, Penet A, Kacem S, Haidar I, Bauwens PH, Fayard JM. Ramp Lesion Subtypes: Prevalence, Imaging, and Arthroscopic Findings in 2156 Anterior Cruciate Ligament Reconstructions. Am J Sports Med. 2021 Jun;49(7):1813-1821. doi: 10.1177/03635465211006103. Epub 2021 Apr 21. PMID: 33881943.
Copyright © 2021 by American Orthopaedic Society for Sports Medicine
Consultorio 2: Centro Médico Coyoacán
Calzada de las Bombas 128, consultorio 102, Ex-Ejido Santa Úrsula Coapa 27 Bis, Ciudad de México
55 2755 1470
reconstrucciones del ligamento cruzado anterior, hallazgos artroscópicos, imagenología, prevalencia, Subtipos de lesiones en rampa, lesión de rampa, inestabilidad de la rodilla, Resonancia magnética, ACLR,
Concepto actual de la artroplastia total de rodilla con alineación cinemática y sus derivados
ResumenEl enfoque de alineación cinemática (KA) para la artroplastia total de rodilla (TKA) ha aumentado recientemente en popularidad. En consecuencia, han surgido varios derivados que han causado confusión. Por lo tanto, es necesaria una aclaración para una mejor comprensión de KA-TKA. La KA calibrada (o verdadera, pura) se realiza cortando el hueso en paralelo a … Leer más
Reconstrucción del ligamento cruzado anterior en pacientes mayores de 50 años: un estudio descriptivo con un seguimiento mínimo de 10 años
ResumenAntecedentes:La reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA) se realiza cada vez más en pacientes mayores de 50 años; sin embargo, los resultados a largo plazo no están claros. Objetivo:Analizar los resultados funcionales, la progresión osteoartrítica, la tasa de reoperación y la tasa de fracaso en un seguimiento mínimo de 10 años en pacientes mayores de … Leer más
Riesgo y pronóstico de las lesiones de los isquiotibiales en la Liga Nacional de Fútbol Americano: una revisión de 12 años
Antecedentes:Las lesiones de los isquiotibiales pueden tener una carga significativa en la carrera y el rendimiento de un jugador de fútbol americano profesional. Uno de cada cuatro jugadores sufrirá una distensión de las extremidades inferiores en su carrera, siendo la más común la de los isquiotibiales. Estas lesiones suelen conllevar períodos prolongados de recuperación y … Leer más