Las lesiones en rampa se definen como un tipo particular de lesión dentro del cuerno posterior del menisco medial y sus inserciones meniscocapsulares. Se han descrito cinco subtipos: tipo 1, lesión meniscocapsular; tipo 2, lesión parcial superior; tipo 3, lesión parcial inferior o tipo oculto; tipo 4, desgarro completo en la zona roja; y tipo 5, doble rasgado completo.
Ramp Lesion Subtypes: Prevalence, Imaging, and Arthroscopic Findings in 2156 Anterior Cruciate Ligament Reconstructions – Mathieu Thaunat, Pramod Ingale, Alexandre Penet, Samih Kacem, Ibrahim Haidar, Paul-Henri Bauwens, Jean-Marie Fayard, 2021 (sagepub.com)
Subtipos de lesiones en rampa: prevalencia, imagenología y hallazgos artroscópicos en 2156 reconstrucciones del ligamento cruzado anterior
(1) Determinar la prevalencia de diferentes subtipos de lesiones en rampa en pacientes sometidos a reconstrucción artroscópica del ligamento cruzado anterior (ACLR). (2) Describir las características de las lesiones en rampa a partir de imágenes y artroscopia diagnóstica.
En una población sometida a ACLR, la prevalencia de lesiones en rampa fue del 15,5%. Entre los subtipos de lesión en rampa, el más común fue un desgarro de la unión meniscocapsular (tipo 1). Los desgarros inferiores parciales (tipo 3) fueron los que con mayor probabilidad se pasaron por alto en las resonancias magnéticas preoperatorias. El cambio de pivote bruto se asoció significativamente con desgarros completos de la rampa (tipos 1, 4 y 5).
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33881943/
https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/03635465211006103
Thaunat M, Ingale P, Penet A, Kacem S, Haidar I, Bauwens PH, Fayard JM. Ramp Lesion Subtypes: Prevalence, Imaging, and Arthroscopic Findings in 2156 Anterior Cruciate Ligament Reconstructions. Am J Sports Med. 2021 Jun;49(7):1813-1821. doi: 10.1177/03635465211006103. Epub 2021 Apr 21. PMID: 33881943.
Copyright © 2021 by American Orthopaedic Society for Sports Medicine
Consultorio 2: Centro Médico Coyoacán
Calzada de las Bombas 128, consultorio 102, Ex-Ejido Santa Úrsula Coapa 27 Bis, Ciudad de México
55 2755 1470

reconstrucciones del ligamento cruzado anterior, hallazgos artroscópicos, imagenología, prevalencia, Subtipos de lesiones en rampa, lesión de rampa, inestabilidad de la rodilla, Resonancia magnética, ACLR,

Lesión al nacer del plexo braquial debido a la separación de la fisis humeral proximal: reporte de un caso
Un recién nacido varón de 9 días presentó hinchazón sobre el hombro izquierdo y movimientos reducidos de la extremidad superior izquierda desde su nacimiento. Las radiografías despertaron la sospecha de una luxación del hombro. La ecografía confirmó el diagnóstico de separación fisaria humeral proximal. La resonancia magnética (MRI) reveló edema de la parte infraclavicular del … Leer más

Relleno excesivo del compartimento femoropatelar en artroplastia total de rodilla: una revisión sistemática
Documento #OpenReviews para evaluar el papel del relleno #femoropatelar en el efecto sobre los resultados clínicos después de una #artroplastiatotalderodilla primaria Overstuffing the patellofemoral compartment in total knee arthroplasty: a systematic review in: EFORT Open Reviews Volume 8 Issue 8 (2023) (bioscientifica.com) Revisar y analizar sistemáticamente los datos disponibles en la literatura para evaluar el … Leer más

¿Qué tan comunes son las refracturas en la infancia?
Las refracturas en niños son raras: este estudio muestra que el 0,88% de los niños que sufren una fractura de huesos largos se refractan dentro del primer año después de la fractura primaria.#PedsOrtho #Fractura #Lesión #Fracture #Injury #BJJ How common are refractures in childhood? | Bone & Joint (boneandjoint.org.uk) El objetivo de este estudio fue … Leer más