Informe de comorbilidades en la literatura clínica de artroplastia total de cadera y rodilla
Los efectos de la enfermedad comórbida siguen siendo un área de interés. Los diagnósticos concurrentes no solo afectan los resultados clínicos, sino que también afectan el reembolso por atención médica. A medida que aumenta la tasa de artroplastia, es imperativa una estratificación constante del riesgo. Por lo tanto, nuestro objetivo fue conocer cómo se han reportado comorbilidades en la literatura reciente relacionada con artroplastia total de cadera (ATC) y artroplastia total de rodilla (ATR); también queríamos cuantificar el uso de puntuaciones de comorbilidad para la evaluación de enfermedades comórbidas en la investigación de artroplastia.
Teniendo en cuenta el impacto de la enfermedad comórbida en los resultados, las complicaciones y, en última instancia, el reembolso, es necesaria la estratificación estandarizada del riesgo en la artroplastia. Los estudios actuales demuestran informes de comorbilidad inconsistentes, lo que dificulta la caracterización adicional del impacto de las comorbilidades en los resultados. La investigación futura debe apuntar al desarrollo de un modelo estandarizado basado en datos para la evaluación de la comorbilidad en la población de pacientes ortopédicos.
Sinclair, SaTia T. DO, MPH1; McConaghy, Kara M. BS2; Emara, Ahmed K. MD1; Klika, Alison K. MS1; Piuzzi, Nicolas S. MD1,a Reporting of Comorbidities in Total Hip and Knee Arthroplasty Clinical Literature, JBJS Reviews: September 2021 – Volume 9 – Issue 9 – e21.00028
doi: 10.2106/JBJS.RVW.21.00028
Copyright © 2021, Copyright © 2021 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated
Consultorio 2: Centro Médico Coyoacán
Calzada de las Bombas 128, consultorio 102, Ex-Ejido Santa Úrsula Coapa 27 Bis, Ciudad de México
55 2755 1470
pacientes ortopédicos, complicaciones, enfermedades comórbidas, artroplastia total de rodilla, artroplastia total de cadera, tasa de artroplastia, diagnósticos concurrentes, enfermedad comórbida, literatura clínica, comorbilidades,
Concepto actual de la artroplastia total de rodilla con alineación cinemática y sus derivados
ResumenEl enfoque de alineación cinemática (KA) para la artroplastia total de rodilla (TKA) ha aumentado recientemente en popularidad. En consecuencia, han surgido varios derivados que han causado confusión. Por lo tanto, es necesaria una aclaración para una mejor comprensión de KA-TKA. La KA calibrada (o verdadera, pura) se realiza cortando el hueso en paralelo a … Leer más
Reconstrucción del ligamento cruzado anterior en pacientes mayores de 50 años: un estudio descriptivo con un seguimiento mínimo de 10 años
ResumenAntecedentes:La reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA) se realiza cada vez más en pacientes mayores de 50 años; sin embargo, los resultados a largo plazo no están claros. Objetivo:Analizar los resultados funcionales, la progresión osteoartrítica, la tasa de reoperación y la tasa de fracaso en un seguimiento mínimo de 10 años en pacientes mayores de … Leer más
Riesgo y pronóstico de las lesiones de los isquiotibiales en la Liga Nacional de Fútbol Americano: una revisión de 12 años
Antecedentes:Las lesiones de los isquiotibiales pueden tener una carga significativa en la carrera y el rendimiento de un jugador de fútbol americano profesional. Uno de cada cuatro jugadores sufrirá una distensión de las extremidades inferiores en su carrera, siendo la más común la de los isquiotibiales. Estas lesiones suelen conllevar períodos prolongados de recuperación y … Leer más