👀 Los pacientes con fracturas de rodilla tienen un riesgo casi 4 veces mayor de ATR en los primeros 3 años después de la fractura de rodilla.
El riesgo sigue siendo 1,6 veces mayor después de 3 años y durante toda su vida #OrthoTwitter #Knee @MassGeneralNews @uni_copenhagen
Knee Fracture Increases TKA Risk After Initial Fracture Trea… : Clinical Orthopaedics and Related Research® (lww.com)
La fractura de rodilla aumenta el riesgo de ATR después del tratamiento inicial de fractura y a lo largo de la vida
- Las fracturas de rodilla pueden provocar osteoartritis de rodilla postraumática y la posterior ATR en algunos pacientes. Sin embargo, las estimaciones de riesgo absoluto y los factores de riesgo de ATR en pacientes con fracturas de rodilla en comparación con los de la población general siguen siendo en gran parte desconocidos. Este conocimiento ayudaría a establecer la carga del tratamiento y el asesoramiento directo al paciente después de que se sostenga una fractura de rodilla.
- (1) ¿Cuál es el riesgo a corto plazo de ATR después de una fractura de rodilla? (2) ¿Cuál es el riesgo a largo plazo de ATR después de una fractura de rodilla? (3) ¿Cuáles son los factores de riesgo de ATR en pacientes con fracturas de rodilla?
- Los pacientes con fracturas de rodilla tienen un riesgo 3,7 veces mayor de ATR en los primeros 3 años después de la fractura de rodilla, y el riesgo sigue siendo 1,6 veces mayor después de 3 años y durante toda su vida.
- La OA primaria de rodilla, el tratamiento quirúrgico de las fracturas de rodilla, la fijación externa, las fracturas de tibia proximal y las fracturas de fémur distal son factores de riesgo de ATR.
- Estas estimaciones de riesgo y factores de riesgo resaltan la carga del tratamiento de las fracturas de rodilla, lo que sienta las bases para estudios futuros que orienten aún más a los pacientes sobre su riesgo de someterse a una ATR en función de factores específicos del paciente, de la fractura y del tratamiento.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32023231/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7431252/
Vestergaard V, Becic Pedersen A, Borbjerg Hare K, Morville Schrøder H, Troelsen A. Knee Fracture Increases TKA Risk After Initial Fracture Treatment and Throughout Life. Clin Orthop Relat Res. 2020 Sep;478(9):2036-2044. doi: 10.1097/CORR.0000000000001099. PMID: 32023231; PMCID: PMC7431252.
Copyright © 2019 by the Association of Bone and Joint Surgeons
Consultorio 2: Centro Médico Coyoacán
Calzada de las Bombas 128, consultorio 102, Ex-Ejido Santa Úrsula Coapa 27 Bis, Ciudad de México
55 2755 1470

Artritis de Lyme de rodilla bilateral en niños: reporte de 3 casos
Tres pacientes presentaron dolor de rodilla bilateral, derrame, disminución del rango de movimiento y dificultad para caminar. El análisis sinovial demostró leucocitosis en rodillas bilaterales con ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas sérico positivo. Todos los casos fueron manejados con antibióticos y antiinflamatorios. Un paciente desarrolló artritis de Lyme crónica y se sometió a una sinovectomía … Leer más

Migración a los cinco años y desgaste del inserto de componentes tibiales no cementados con insertos de polietileno convencional o de polietileno altamente entrecruzado recocido secuencialmente: un ensayo controlado aleatorio ciego que utiliza análisis radioestereométrico
Este artículo presenta los resultados de un estudio que comparó el desgaste y la migración de los componentes tibiales de dos tipos de polietileno (PE) en la artroplastia total de rodilla (ATR) sin cementar: el PE convencional y el PE altamente entrecruzado (HXLPE). El estudio fue aleatorizado, doble ciego y controlado, e incluyó 96 ATR. … Leer más

No hay evidencia que respalde la meniscectomía parcial artroscópica en adultos con síntomas meniscales degenerativos y no obstructivos: una revisión sistemática basada en evidencia de nivel I
La menistectomía parcial artroscópica de rodilla (MPAR) es una cirugía que consiste en extirpar una parte del menisco dañado. La fisioterapia es un tratamiento que busca mejorar la función y el movimiento de la rodilla mediante ejercicios y otras técnicas. Ambas opciones se utilizan para tratar a adultos con síntomas meniscales no obstructivos, es decir, … Leer más