Calzada I. Zaragoza 185 Consultorio 201B Col. Jardin Balbuena, Alcaldía Venustiano Carranza

Ciudad de México CP 15900

5557854167 y 5557855369

24/7 Urgencias

Lunes - Viernes: 17:00 - 19:30

Prueba de ciclo de velocidad para la evaluación de la potencia muscular de las extremidades inferiores después de una artroplastia total de rodilla: un estudio de prueba de concepto

Prueba de ciclo de velocidad para la evaluación de la potencia muscular de las extremidades inferiores después de una artroplastia total de rodilla: un estudio de prueba de concepto

La fuerza de los músculos de las extremidades inferiores está emergiendo como un determinante importante de la función del paciente después de una lesión o cirugía de rodilla. Este estudio probó la prueba del concepto de una prueba de velocidad en bicicleta para la evaluación de la potencia muscular de las extremidades inferiores, como una medida de resultado para los pacientes que se sometieron a una artroplastia total de rodilla (ATR).

En este estudio se demostró el concepto de medición de la potencia muscular mediante una prueba de velocidad en bicicleta antes y después de la ATR. La identificación de personas con déficit de potencia muscular en las extremidades inferiores después de una ATR puede informar los programas de rehabilitación y mejorar los resultados a largo plazo.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34189216/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8217308/

https://www.arthroplastytoday.org/article/S2352-3441(21)00080-7/fulltext

Hurworth M, Evans JM, Gibbons R, Mackie KE, Edmondston SJ. Cycle Sprint Test for the Evaluation of Lower Limb Muscle Power After Total Knee Arthroplasty: A Proof-of-Concept Study. Arthroplast Today. 2021 Jun 15;9:118-121. doi: 10.1016/j.artd.2021.05.007. PMID: 34189216; PMCID: PMC8217308.

This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).

Consultorio 2: Centro Médico Coyoacán

Calzada de las Bombas 128, consultorio 102, Ex-Ejido Santa Úrsula Coapa 27 Bis, Ciudad de México

55 2755 1470

Prueba de ciclo de velocidad para la evaluación de la potencia muscular de las extremidades inferiores después de una artroplastia total de rodilla: un estudio de prueba de concepto
Prueba de ciclo de velocidad para la evaluación de la potencia muscular de las extremidades inferiores después de una artroplastia total de rodilla: un estudio de prueba de concepto

 

extremidades inferiores, evaluación, Prueba de ciclo de velocidad, potencia muscular, artroplastia total de rodilla, resultado del tratamiento,

 

 

El Dr. Enrique nos cuenta que tipo de patologías atiende.

Artritis de Lyme de rodilla bilateral en niños: reporte de 3 casos

Tres pacientes presentaron dolor de rodilla bilateral, derrame, disminución del rango de movimiento y dificultad para caminar. El análisis sinovial demostró leucocitosis en rodillas bilaterales con ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas sérico positivo. Todos los casos fueron manejados con antibióticos y antiinflamatorios. Un paciente desarrolló artritis de Lyme crónica y se sometió a una sinovectomía … Leer más

Migración a los cinco años y desgaste del inserto de componentes tibiales no cementados con insertos de polietileno convencional o de polietileno altamente entrecruzado recocido secuencialmente: un ensayo controlado aleatorio ciego que utiliza análisis radioestereométrico

Este artículo presenta los resultados de un estudio que comparó el desgaste y la migración de los componentes tibiales de dos tipos de polietileno (PE) en la artroplastia total de rodilla (ATR) sin cementar: el PE convencional y el PE altamente entrecruzado (HXLPE). El estudio fue aleatorizado, doble ciego y controlado, e incluyó 96 ATR. … Leer más

No hay evidencia que respalde la meniscectomía parcial artroscópica en adultos con síntomas meniscales degenerativos y no obstructivos: una revisión sistemática basada en evidencia de nivel I

La menistectomía parcial artroscópica de rodilla (MPAR) es una cirugía que consiste en extirpar una parte del menisco dañado. La fisioterapia es un tratamiento que busca mejorar la función y el movimiento de la rodilla mediante ejercicios y otras técnicas. Ambas opciones se utilizan para tratar a adultos con síntomas meniscales no obstructivos, es decir, … Leer más